Buscadoras de belleza, coleccionistas de arte (III)

Otra singular coleccionista de arte fue la escritora Gertrude Stein (1874 – 1946), que jugó un importante papel en el París de las vanguardias, no solo como coleccionista sino también como fuerte defensora de la libertad individual. Su personalidad y su destacado criterio independiente fueron algo que dejó bien marcado tanto en sus propuestas literarias como en sus gustos estéticos.

A comienzos del siglo XX Gertrude decidió trasladarse a la capital francesa en busca de la libertad, la tolerancia y las nuevas aventuras que necesitaba. Allí organizaba reuniones semanales –denominados "Salones" en la época– que resultaron ser tertulias y verdaderos intercambios de ideas entre variopintos personajes de toda clase: poetas, escritores, pintores americanos y europeos de vanguardia, coleccionistas y críticos de arte. 


Imagen del salón del apartamento de Gertrude Stein en París, repleto de obras de arte
(Fuente: http://instituteformodern.co.uk/2017/08) (Fecha de consulta: 25-II-2019)

Pared del estudio del apartamento de Gertrude Stein en París. Se aprecian diferentes obras de Pablo Picasso, Matisse, Cézanne y Felix Vallotton
(Fuente: JIMÉNEZ-BLANCO, M. D., y MACK, C., Buscadores de Belleza. Historias de los grandes coleccionistas de arte, Barcelona, Ariel, 2007, p. 300)

Este Salón de los Stein supuso un foro de debate y una congregación de nuevas ideas artísticas y constituyó uno de los primeros museos de arte moderno conocidos. Además de las enriquecedoras charlas que se llevaban a cabo en esas reuniones, no cabe duda que la principal atracción de esas quedadas era la extraordinaria colección de pintura que albergaba la casa de los Stein. Esta colección llegó a acoger algunas de las obras más emblemáticas de aquellos momentos iniciales de la modernidad.


Retrato de Gertrude Stein pintado por Pablo Picasso en 1905-1906
(Fuente: https://www.metmuseum.org/es/art/collection/search/488221) (Fecha de consulta: 25-II-2019)

Picasso fue uno de los grandes amigos de Gertrude Stein a lo largo de los años. Junto a él comprendió que la literatura debía cambiar, transformarse, como había ocurrido con la pintura. Gertrude apostó por el cubismo, esa nueva propuesta estética que se vio reflejada en su escritura.

La colección de Gertrude, heredada por su compañera sentimental Alice B. Toklas, pasó a formar parte de los fondos de los mejores museos norteamericanos. Su famoso retrato de Picasso se encuentra en la actualidad en el Metropolitan de Nueva York.


Visita veraniega de la familia Picasso a Bilignin en 1930. Se puede ver a Picasso en primer término y a la derecha a Gertrude y Alice, entre otras
(Fuente: JIMÉNEZ-BLANCO, M. D., y MACK, C., Buscadores de Belleza. Historias de los grandes coleccionistas de arte, Barcelona, Ariel, 2007, p. 305)

Gertrude Stein y Alice B. Toklas fotografiadas en el Palais Idéal de Hauterives (Francia) por Cecil Beaton en 1939
(Fuente: https://www.npg.org.uk/collections/search/portrait/mw73528/Gertrude-Stein-Alice-B-Toklas) (Fecha de consulta: 25-II-2019)

Gertrude Stein y Alice B. Toklas en su apartamento en París, hacia 1923
(Fuente: https://www.nytimes.com/2007/09/23/books/review/Roiphe-t.html) (Fecha de consulta: 25-II-2019)

En conclusión, Gertrude vivió disfrutando de los placeres que la libertad de París le ofrecía y coleccionando obras que admiraba tanto por su belleza como por su valentía de adentrase en nuevos terrenos artísticos. Todas estas circunstancias le conceden un lugar especial dentro de las coleccionistas de arte moderno del siglo XX.



Lecturas recomendadas:

FULLBROOK, K., Free women. Ethics and aesthetics in twentieth-century women's fiction, Worcester, Harvester Wheatsheaf, 1990.

JIMÉNEZ-BLANCO, M. D., y MACK, C., Buscadores de Belleza. Historias de los grandes coleccionistas de arte, Barcelona, Ariel, 2007.


Enlaces de interés:






Comentarios

  1. Interesante la relación entre Picasso y Stein, dos prodigios de su época, sin duda alguna. ¡Un artículo muy explicativo y pedagógico! Esperando ya al próximo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares